¿Eres madre o padre? ¿Qué sabes sobre educación y el trato con tus hijos? En este post te hablo de algunos de los libros sobre educación que más me han ayudado.
Si me hubieran hecho esta pregunta hace dos años, habría dicho que nada. Lógicamente, ahora no soy una experta, pero la lectura de estos libros sobre educación me ha enseñado a entender cómo funciona el cerebro de los niños y algunas herramientas útiles para el día a día.

¿Por qué leer libros sobre educación?
No sé si le pasará a otras madres o padres, pero desde mi primer embarazo empecé a sentir una curiosidad especial por el mundo de la educación que no había sentido antes. Empecé a leer libros sobre educación en general, pero sobre todo, sobre educación emocional. Supongo que sería una respuesta ante el miedo a la incertidumbre, a hacerlo bien como madre.
Desconozco qué hubiera pasado si no me hubiera preparado, pero después de leer estos libros sobre educación me he sentido más tranquila con la llegada de mis bebés y por ahora no se ha dado mal. Aunque esto no ha hecho nada más que empezar.
Sigue leyendo para conocer mis recomendaciones de libros sobre educación para conocer mejor cómo tratar con tus hijos:
Mis recomendaciones de libros sobre educación
El cerebro del niño explicado a los padres
Si solo pudiera recomendar un libro sobre educación para padres, sería este. Es más, lo haría de obligada lectura. Este libro de Álvaro Bilbao reúne, de manera muy sencilla, la última evidencia científica sobre cómo funciona el cerebro de los niños y cómo hemos de abordar su educación como padres. Da las claves sobre cómo aprovechar sus etapas de desarrollo intelectual y emocional y consejos prácticas como por ejemplo; cómo responder ante las rabietas

El cerebro del niño: 12 estrategias revolucionarias para cultivar la mente en desarrollo de tu hijo
Siguiendo con el tema del cerebro del niño, en este otro libro de título casi idéntico, los autores se centran mucho más en la parte científica del cerebro del niño. Siegel y Payne nos dan las instrucciones para saber cómo actuar y sacar lo mejor de ellos en cada momento de su desarrollo. Es más denso, pero igualmente interesante y útil.

Educación emocional y apego
A medida que me sumergí en el mundo de la educación emocional, descubrí el concepto del apego. Algo que desconocía por completo pero que supone la base fundamental en el desarrollo de nuestros hijos. Según desarrollemos un tipo de apego u otro lograremos que sean más o menos felices y desarrollen otras áreas de su vida.

Lo mejor de nuestras vidas
Sobre una temática un poco más generalista, está el libro de Lucía, la pediatra que puede que conozcas de instagram.
Lucía aborda el tema de las emociones y el apego desde el momento del embarazo hasta llegada la adolescencia, incluyendo, como es lógico, temas sobre medicina, algo que tampoco viene mal leer.

Bésame mucho
Aunque aún no me he leído este libro de Carlos González, lo tengo en mi lista de pendientes. No solo por el prestigio de este pediatra al que he oído en charlas en múltiples ocasiones, si no porque sus recomendaciones también le avalan. En esta obra, de describen los beneficios del apego emocional y se destierran mitos sobre la educación más severa de hace algunos años.

Libros sobre educación y alimentación
Estrechamente relacionado con el tema de la educación, es la alimentación, ya que es uno de los pilares básicos del niño. También he escrito sobre el tema en este blog. Puedes leerlo aquí:
? Alimentación blw: 5 libros para iniciarse en ella
¿Y tú? ¿Me recomiendas algún libro sobre este educación? ?
Si te interesa el tema de la maternidad, te invito a visitar esa sección de mi blog haciendo click aquí.